Te traigo una explicación simplificada de cómo funciona un sistema solar:
Cuando la luz del sol incide sobre los paneles solares, las células de los paneles absorben estos fotones. Dentro de los paneles solares, el silicio conductor convierte los fotones absorbidos en electrones. Este proceso se conoce como efecto fotovoltaico.
Los paneles solares producen electricidad de corriente continua (CC), que es un tipo de corriente eléctrica que fluye en una dirección.
La electricidad CC generada por los paneles se envía a un inversor. El inversor convierte la electricidad de CC en corriente alterna (CA), que es el tipo de electricidad que se utiliza en hogares y empresas.
La electricidad de CA producida por el inversor ahora se puede utilizar para alimentar dispositivos y aparatos eléctricos, o se puede inyectar a la red eléctrica para crédito o venta a la empresa de servicios públicos.
En algunas regiones, los hogares y empresas con sistemas solares pueden aprovechar la medición neta. La medición neta permite que el exceso de electricidad generada por el sistema solar se devuelva a la red y el propietario recibe créditos por la electricidad producida. Estos créditos se pueden utilizar cuando el sistema solar no genera suficiente electricidad, como durante la noche o en días nublados.
En general, un sistema solar permite a personas y empresas aprovechar la energía limpia y renovable del sol para compensar su consumo de electricidad, reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en facturas de servicios públicos con el tiempo.